
Noticias
Los invitamos a ver en nuestro canal digital la incorporación del Académico de Número Miguel Ángel Schiavone. Luego de ser presentado por el Académico de Numero Eduardo Quintana, disertó sobre: "Desarrollo, salud y educación".
Los invitamos a ver en nuestro canal digital la sesión del Instituto de Política Económica, donde expuso el académico Felipe de la Balze
Los invitamos a ver en nuestro canal digital la sesión del Instituto de Política Económica, donde expuso el Dr. Carlos Hoevel con palabras iniciales del Académico Adalberto Rodríguez Giavarini y conclusiones del Académico Rosendo Fraga.
Los invitamos a ver en nuestro canal digital la sesión del Institutos de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas, donde expuso el Dr. Carlos D´Agostino con palabras iniciales del Académico director Horacio Jaunarena.
Los invitamos a ver en nuestro canal digital la sesión del Instituto de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable, donde expusieron el Ing. Pablo Bereciartúa y el Académico Ing. Manuel Solanet, con palabras iniciales de la Académica directora Marita Carballo.
Los invitamos a ver en nuestro canal digital la sesión del Instituto de Política Económica , donde expusieron el Dr. Miguel Ángel Broda con palabras iniciales del Académico director Ricardo López Murphy
Los invitamos a ver en nuestro canal digital la sesión del Instituto de Sociología Política, el Académico Escribano dialogará con el Académico de Número y Director del Instituto Rosendo Fraga.
Queremos compartir con todos ustedes una reseña de las actividades públicas realizadas en nuestra Academia durante el 2018.
Ya pueden acceder de manera online y descargar el Tomo I y el Tomo 2 de los anales 2018. Encontrarán todo en la sección publicaciones de nuestra página web.
Podrán ver en nuestro Canal Digital las 3 reuniones organizadas por el Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas en Homenaje al General Manuel Belgrano en el 250 aniversario de su nacimiento y en el 200 de su muerte.
Este video es un resumen de las diferentes actividades que se realizaron en nuestra Academia durante el último año, refleja la intensidad y la constancia con la que siempre se trabajó en nuestra casa.
Se le otorgó el premio al ganador, Juan Paulo Britos, así como las “Menciones”, a Silvia Cristina Bernava, Eduardo Ligio Ganeau, Daniel E. Martella y Alfredo Leandro Ocón. Participó del evento el Sr. Ministro de Defensa de la Nación Dr. Oscar Aguad.
Se le otorgó formalmente el Premio al ganador, Cristian Daniel Altavilla por su trabajo titulado “Descentralización, desigualdad y Políticas Públicas”.
Los invitamos a ver en nuestro canal digital el video del homenaje donde expusieron el Embajador Fernando Petrella y el Dr. Leopoldo J. Houssay.
Se presentó un nuevo número de la Revista Debates Latinoamericanos dedicada a su memoria. Expusieron el Secretario de Estado de Cultura, Pablo Avelluto, el Dr.Jorge Bercholc y el Dr. Vicente Palermo.
El Diputado Eduardo A. Santamarina -en representación de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires- rindió homenaje a esta Academia en conmemoración del 80º aniversario de su creación.
Los invitamos a ver en nuestro canal digital el video del homenaje donde expusieron el Académico Jorge Reinaldo Vanossi y el Dr. Rodolfo Q. Rivarola con palabras iniciales de la Académica Presidente, Marita Carballo.
Vean el programa, las grabaciones de las ponencias, fotos y las repercusiones del II Encuentro Iberoamericano de Academias de Ciencias Morales y Políticas, una de las celebraciones de nuestro 80° aniversario.
Ya está disponible la versión digital del libro sobre Populismo. El mismo reúne los trabajos expuestos dentro del seminario organizado por el Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas.
En su Asamblea Anual Ordinaria del 27 de marzo, la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas eligió autoridades para el período 2019/2020.
Podrán ver en nuestro canal digital el seminario sobre “Maternidad subrogada: enfoque interdisciplinario de una problemática actual”, realizado dentro del marco del Instituto de Bioética, dirigido por el Académico Eduardo Quintana.
Podrán ver en nuestro canal digital el seminario sobre “El dilema venezolano y el impacto en América Latina”, realizado dentro del marco del Instituto de Ética y Política Económica, dirigido por el Académico Ricardo López Murphy.
Podrán ver en nuestro canal digital las 3 sesiones del seminario sobre “Populismo: pasado, presente y futuro”, realizado dentro del marco del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas, dirigido por el Académico Mario Serrafero.
Podrán ver en nuestro Canal Digital las 7 exposiciones del seminario sobre “El Estado en el siglo XXI” realizado por el Instituto de Política Constitucional dirigido por la Académica María Angélica Gelli.
Podrán ver en nuestro canal digital las tres sesiones del seminario sobre “Las Políticas de Defensa Nacional en el SXXI”, que se realizó dentro del marco del Instituto de Sociología Política, dirigido por el Académico Rosendo Fraga.
Podrán ver en nuestro canal digital las 3 sesiones del seminario sobre “Temas Ambientales de Importancia Nacional”, realizado dentro del marco del Instituto de Política Ambiental, dirigido por el Académico Manuel Solanet.
Expuso el economista Dr. Daniel Marx sobre "El acuerdo del FMI" en una sesión del Instituto de Ética y Política Económica dirigido por el Académico Ricardo López Murphy
Expuso el Dr. Julio Nogues sobre: “Brexit y las negociaciones del Mercosur con Europa” con palabras iniciales y conclusiones del Académico Director del Instituto Ricardo López Murphy.
Los invitamos a ver en nuestro canal digital la incorporación del Académico de Número María Sáenz Quesada. Luego de ser presentado por el Académico de Numero Rosendo Fraga disertó sobre: "La ley Sáenz Peña y los conservadores. Una herencia cuestionada."
Los invitamos a ver en nuestro canal digital la incorporación del Académico de Número Julián A. de Diego. Luego de ser presentado por el Académico de Numero Manuel A. Solanet disertó sobre: "El trabajo humano del futuro."