Background Image

Canal Digital

Sesión abierta del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas sobre: “Desafíos Institucionales que enfrentamos a 25 años de la reforma constitucional”

Expuso el Dr. Alberto García Lema con palabras iniciales del Académico director Horacio Jaunarena.

Sesión abierta del Instituto de Sociología Política donde presentaron el libro “¡República Urgente! Alegato por una democracia auténtica” de Santiago Kovadloff y Héctor M. Guyot.

En esta oportunidad los autores dialogarán con el Académico de Número y Director del Instituto Rosendo Fraga.

Sesión abierta del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas sobre: “Libertad y sus enemigos: Pueblo republicano o Pueblo populista”

Expuso el historiador Loris Zanatta con palabras iniciales del Académico director Horacio Jaunarena.

ANCMYP - Instituto de Derecho y Economía. La Corte Suprema y la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires

Reunión del Instituto de Derecho y Economía y la Facultad de Derecho de la UBA, Cátedra del académico Juan Vicente Sola, del 27 de mayo de 2021

Reunión del 10/12/2020. Disertación del académico Natalio R. Botana sobre “Problemas actuales de la democracia”

Reunión del 10/12/2020. Disertación del académico Natalio R. Botana sobre “Problemas actuales de la democracia”

Disertación de Héctor M. Guyot sobre el libro “¡República urgente! Alegato por una democracia auténtica”

Reunión del 14/5/2021 del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas de la Academia de Ciencias Morales y Políticas.

Disertación del académico de número Luis Alberto Romero y el periodista de "La Nación" Diego Cabot sobre "El caso Wikipedia" .

Reunión del 29/3/2021 del Instituto de Sociología Política.

Encuentro Interacadémico 2020, 1 de diciembre de 2020

"Pandemia. Los múltiples desafíos que el presente plantea al porvenir"

Premio 2020. 9 de diciembre de 2020

Sesión pública extraordinaria de incorporación de la Académica de Número María Sáenz Quesada

Presentada por el Académico Rosendo Fraga se refirió a "La ley Sáenz Peña y los conservadores. Una herencia cuestionada."

Sesión abierta del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas sobre: “Que significa preguntar: Una aproximación filosófica”

Expuso el Académico Santiago Kovadloff con palabras iniciales del Académico director Horacio Jaunarena.

Sesión abierta del Instituto de Política Internacional sobre: "Las dimensiones políticas y económicas que dejan las elecciones de los Estados Unidos y su impacto en la Región y la Argentina".

Expusieron los Dres. Gonzalo Paz y Miguel Braun , con palabras iniciales y finales del Académico director Adalberto Rodríguez Giavarini

Sesión abierta del Instituto de Sociología Política sobre: “La vigencia del Peronismo a 75 años del 17 de octubre de 1945”.

disertaron los Académicos de Número Rosendo Fraga y Luis Alberto Romero

Sesión abierta del Instituto de Política Económica sobre: "Acuerdos y acercar posiciones. La llave del Progreso."

Expuso el Dr. Enrique Blasco Garma, con plabras iniciales y finales del Dr. Aldo Abram

Sesión del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas sobre: “Peculiaridades del sistema electoral norteamericano"

Expuso Ruben Perina con plabras iniciales y finales del Académico director, Horacio Jaunarena

Sesión del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas sobre: "Reflexiones sobre el liberalismo"

Expuso Guillermo Lescano Quintana con plabras iniciales y finales del Académico director, Horacio Jaunarena

Sesión del Instituto de Política Internacional sobre: "La Integración bilateral en el contexto del Nuevo Orden Internacional en Gestación"

Expuso el Dr. Celso Lasfer con palabras iniciales del Académico Adalberto Rodríguez Giavarini y conclusiones del Dr. Félix Peña

Sesión abierta del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas sobre: "La calidad de la democracia. Aproximaciones teóricas y empíricas"

Expuso el Dr. Martín D´ Alessandro con plabras iniciales y finales del Académico director, Horacio Jaunarena

Comunicación del Académico Correspondiente en España Miguel Herrero de Miñon.

“La transición política en España a través del Derecho”. Presentado por el Académico Natalio Botana"

Sesión pública extraordinaria de incorporación del Académico de Número Julián A. de Diego

Presentado por el Académico Manuel A. Solanet se refirió a "El trabajo humano del futuro."

Sesión del Instituto de Política Internacional sobre: "Los valores de la UE en la construcción del escenario post pandemia".

Expuso el Embajador José Ignacio Salafranca con palabras iniciales del El ex vicecanciller, embajador Fernando Petrella

Sesión abierta del Instituto de Política Económica sobre: Sistemas monetarios: analizando soluciones posibles para el caso “Argentina”

Expuso el Dr. Domingo Cavallo, con plabras iniciales y finales del Académico director, Ricardo López Murphy

Sesión abierta del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas sobre: “Que nos ha dejado la pandemia”

Expuso el Dr. Julio María Sanguinetti con plabras iniciales y finales del Académico director, Horacio Jaunarena

Sesión abierta del Instituto de Sociología Política- Presentación del libro “Dios en el mundo moderno. Un análisis sociológico. 35 años de encuestas”, de Marita Carballo

Moderó el Académico Adalberto Rodríguez Giavarini y comentaron junto a la autora el Dr. Enrique Amadasi, el Embajador Vicente Espeche y la Dra. Alicia Pereson.

Sesión abierta del Instituto de Derecho y Economía sobre: “Como salimos de este laberinto y cuál debe ser el rol del empresariado”

Expuso el Lic. Gonzalo Tanoira, con plabras iniciales y finales del Académico director, Juan Vicente Sola

Sesión abierta del Instituto de Política Económica sobre: “Economía Argentina: dónde estamos y hacia dónde vamos” Decadencia, estancamiento secular, cuarentena. ¿Dónde estamos? Conjeturas (pronóstico hacia dónde vamos)

Expuso el Dr. Miguel Ángel Broda, con plabras iniciales y finales del Académico director, Ricardo López Murphy

Ciclo Belgrano- Parte I - Sesión del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas

Disertaron el Dr. Carlos D´Agostino sobre: “Las Ideas Políticas en la formación intelectual y en la obra de Manuel Belgrano” y el Dr. Martín Cuesta sobre: “El mundo de las Ideas Económicas de Manuel Belgrano”. El Académico director, Horacio Jaunarena estuvo a cargo de las palabras iniciales y finales.

Ciclo Belgrano- Parte II - Sesión del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas

Disertó el Académico de número Rosendo Fraga sobre: "Belgrano Militar". El Académico director, Horacio Jaunarena estuvo a cargo de las palabras iniciales y finales.

Sesión del Instituto de Política Ambiental sobre: "El Tratado de Escazú, su significado para la Argentina"

Expusieron Javier García Espil y Pablo Torello iniciales y finales del Académico director, Manuel Solanet

Ciclo Belgrano- Parte III - Sesión del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas

Disertaron la Dra. Silvia Toscano sobre: “El rol social de la mujer y la educación de las niñas en la obra de Manuel Belgrano” y el Dr. Patricio Degiorgis sobre: “El papel diplomático de Belgrano” El Académico director, Horacio Jaunarena estuvo a cargo de las palabras iniciales y finales.

Las ideas que se exponen en el CANAL DIGITAL de ANCMYP son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.

Acceda a todo el contenido de nuestra Biblioteca.

Categorias Relacionadas